Mapas de Potencialidades y Riesgos Biopsicosociales en las comunidades educativas
Mapa de Riesgo Biopsicosocial es un instrumento diseñado por orientadores en ejercicio de la localidad de Usaquén, Bogotá D.C. para investigar las alertas biopsicosociales Intersectoriales en población escolarizada. Debido a la necesidad de categorización y estandarización de las situaciones y comportamientos irregulares en la infancia /o la adolescencia, que pueden presentarse en los ámbitos: Intra-personal, Doméstico, Escolar y Comunitario, en el presente trabajo se propone el diseño e implementación de un estudio de necesidades biopsicosociales y potencialidades en población escolarizada desde el nivel preescolar hasta el nivel de educación media diurna, acompañada con un instrumento estadístico paramétrico no estandarizado denominado :”Mapa de Riesgo Bio-psico social Intersectorial” de evaluación cuantitativa (Porcentaje de riesgo) del nivel de vulnerabilidad biopsicosocial de la población escolarizada en colegios distritales (privados y oficiales), con el propósito de focalizar escolares que requieran algún tipo de atención prioritaria especializad.